
Más de 20 apariciones en medios de comunicación en 2021
Un año más os presentamos el Dossier de prensa anual de inerGy en el que recogemos algunas de las apariciones de nuestros clientes en los medios de comunicación. Son más de 20 noticias que han aparecido a lo largo del año tanto en medios generalistas como especializados, y que demuestran el interés que generan las medidas de reducción del gasto y el consumo energético realizadas por nuestros clientes. Medios como El diario de Navarra, El diario vasco, El periódico de la energía, El diario de Ibiza o Onda Cero, por poner algunos ejemplos, se han hecho eco del impacto de estas actuaciones poniendo de relieve su aportación a la lucha contra el cambio climático y la apuesta por la transición energética.
Formentera implanta un nuevo sistema de gestión y eficiencia energética
El Portal de Eficiencia y Rehabilitación, Prefieres, fue el primero en publicar que Formentera implantaba un nuevo sistema de gestión y eficiencia energética como parte de las medidas de eficiencia energética y energías renovables acordadas dentro del Pacto de alcaldes para el clima y la energía de las Illes Balears. Uno meses después varios medios de comunicación también se harían eco de la publicación del Portal de energía ciudadano de Formentera con el objetivo de ahorrar y racionalizar el consumo y aportar transparencia a las políticas energéticas.
Otro portal de la energía que captó la atención de los medios fue el del ayuntamiento catalán de Barberà del Vallès. El medio especializado Eseficiencia se hacía eco de la publicación de “una web con datos del consumo energético para concienciar a los ciudadanos”.
Eibar pone en marcha un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible
También en 2021, el Diario Vasco destacaba que el ayuntamiento de Eibar ponía en marcha un plan para reducir el 40% de emisiones de dióxido de carbono. Se refería al Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, Paces, diseñado por el ayuntamiento y encaminado a lograr la eficiencia energética. El Ayuntamiento abordaba así la acción por el clima y la transición energética de forma justa e integradora, en coherencia con los principios del Pacto Verde Europeo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
En la misma línea, fue noticia la publicación de la Red Vasca de Municipios Sostenibles, Udalsarea 2030, de la ‘Guía para la elaboración de planes locales de clima y energía de Euskadi’, un nuevo instrumento de planificación en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, enmarcado en el proyecto LIFE Integrado Urban Klima 2050.
Navarra pone en marcha un proyecto piloto de innovación energética
Los medios también se han fijado en los proyectos de desarrollo e innovación tecnológica en los que participa Inergy junto con algunos de sus clientes. Es el caso del proyecto INSIGA para potenciar el autoconsumo fotovoltaico en polígonos industriales. La prueba piloto de la plataforma digital desarrollada por Inergy se ha realizado en el polígono Comarca II, promovido por Nasuvinsa en el término de Galar, en Navarra.
También Navarra puso el broche final a este año de buenas noticias con la presentación del Balance Energético de 2020. El titular del Diario de Navarra destacaba: “Navarra ha reducido el consumo de energía final un 10% en 2020, en comparación con los datos registrados un año antes”.
Finalmente, si estáis interesados en conocer cuáles son los principales retos que abordaremos como empresa en los próximos años junto a nuestros clientes y miembros de la comunidad de usuarios SIE, os invitamos a leer alguna de las entrevistas que publicaron las principales asociaciones de empresas de gestión y eficiencia energética a nuestro director David Pon.
Que tengáis un feliz año.