Inergy con la Agenda 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados en 2015 por todos los Estados Miembros de la ONU, son un plan mundial que insta a todo tipo de organizaciones, gobiernos en todas las escalas territoriales, empresas y entidades de todos los sectores y también, a la ciudadanía, a adoptar dichos Objetivos y a colaborar para lograr una vida mejor para las generaciones futuras.

Por esto en Inergy queremos contribuir a la consecución de ese plan a través de medidas y actuaciones basadas en los ODS, tanto en su ámbito de actividad como dentro del funcionamiento de la organización:

En nuestro ámbito de actividad:

  • OBJETIVO 7. Energía asequible y no contaminante

    Nuestras soluciones están orientadas a mejorar la eficiencia energética y promover el uso de las energías renovables en las instalaciones de nuestra clientela, fomentando la penetración del autoconsumo y la transición energética.

    Así mismo, en Inergy invertimos en I + D, participamos en proyectos europeos y colaboramos con centros de investigación para lograr una mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo y la emisión de gases de efecto invernadero en empresas, industrias y administración pública.

    + OBJETIVO 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Desde Inergy hemos establecido alianzas para dar una respuesta integral a los retos que plantea la transición energética. Como empresa asociada participamos activamente en la Asociación española de Eficiencia Energética (A3e), el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC) y la Plataforma tecnológica española de Eficiencia Energética.

    Inergy con la Agenda 2030
  • OBJETIVO 9. Industria, innovación e infraestructuras

    Inergy invierte en proyectos de I+D para mejorar la tecnología disponible para hacer frente a los desafíos económicos y medioambientales. Es el caso del proyecto de innovación INSIGA (Sistemas Inteligentes de Gestión de Autoconsumo Colectivo en Polígonos Industriales 4.0) que tiene por objetivo reducir el coste económico y ambiental de la demanda energética requerida por los procesos productivos industriales, contribuyendo así a la creación de un tejido industrial más competitivo y sostenible y menos dependiente de las variaciones del mercado energético internacional, al tiempo que se impulsa el sector económico asociado al autoconsumo energético nacional mediante la substitución del uso de energías fósiles importadas de países terceros por el uso de energía de generación renovable local. Actualmente, también contamos con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación para desarrollar y aplicar nuevas tecnologías de gestión energética inteligente para organizaciones multipunto que permita optimizar el consumo, generación y gasto energético, y mitigar las emisiones de GEI.

    + OBJETIVO 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Inergy mantiene una colaboración estable con la unidad de investigación en bioclimatismo y eficiencia energética del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la UPC con el objetivo de promover y fomentar los avances en el desarrollo y aplicación de métodos numéricos y técnicas computacionales para la solución de problemas de ingeniería en el contexto internacional.

    Inergy con la Agenda 2030
  • OBJETIVO 11. Ciudades y comunidades sostenibles

    Inergy trabaja para proveer las herramientas tecnológicas necesarias para diseñar, planificar, implementar, comunicar y evaluar las medidas derivadas de los Pactos de las alcaldías por el Clima y la Energía.

    Inergy ofrece un abanico de herramientas que permita a las administraciones públicas abordar el reto global del cambio climático y, además, dar cumplimiento a la legislación vigente y a la que vendrá, enfocándose la planificación hacia la neutralidad de emisiones y la resiliencia del territorio.

    Inergy con la Agenda 2030
  • OBJETIVO 13. Acción por el clima

    En Inergy trabajamos para controlar el consumo y reducir las emisiones de CO2 de las organizaciones, haciéndolas más sostenibles y competitivas y favoreciendo al mismo tiempo la mitigación del cambio climático. En más de diez años de historia de la empresa, hemos contribuido a reducir más de 400.000 tCO2, reduciendo el consumo en más de 1500 GWh.

    + OBJETIVO 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Además, en Inergy participamos en proyectos de transferencia tecnológica para reforzar las capacidades en investigación, desarrollo e innovación de otros países, a través de la transferencia de know-how en gestión energética. La empresa colabora con organismos como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para impulsar la transferencia tecnológica en gestión energética de equipamientos.

    Inergy con la Agenda 2030

Además, como organización integrada por personas:

  • OBJETIVO 5. Igualdad de género

    Somos una empresa comprometida con la lucha por la igualdad de género y la no discriminación. En Inergy contamos con un plan de igualdad desde 2018 y una Guía de uso interno de herramientas para un lenguaje inclusivo y no sexista.

    Inergy además apuesta por unas relaciones laborales basadas en la libertad y el respeto entre las personas y por tanto libres de situaciones de acoso sexual y de discriminación por razón de sexo. La empresa cuenta con un Protocolo para la prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de sexo.

    Actualmente, la empresa cuenta en plantilla con un 50% de mujeres (marzo 2021), valor que duplica la media del sector.

    Inergy con la Agenda 2030
  • OBJETIVO 8. Trabajo decente y crecimiento económico

    En Inergy, el 100% de la plantilla dispone de contratos indefinidos. De esta manera la empresa apuesta por la estabilidad de la plantilla y por un desarrollo profesional a largo plazo.

    + OBJETIVO 17: Alianzas para lograr los objetivos

    Desde el año 2016 la empresa mantiene una relación de colaboración estable con diversas universidades a través de las cuáles desarrolla un programa de prácticas formativas retribuidas para jóvenes menores de 25 años. Más del 50% de sus participantes se ha incorporado posteriormente a la empresa.

    Inergy apuesta por crear un clima de trabajo positivo y saludable fomentando el trabajo colaborativo y la existencia de espacios comunes compartidos. La empresa ha invertido en la creación de un espacio de trabajo atractivo, confortable, saludable y seguro.

    Además, desde 2019, contamos con un Plan de conciliación personal, familiar y laboral, que recoge medidas de flexibilidad laboral, apoyo a la formación y al desarrollo personal, así como medidas de conciliación entre la vida personal, familiar y laboral.

    Inergy con la Agenda 2030