Errores en la factura que cuestan más de 1.500.000 Euros

Errores en la Factura

Servicio: Optimización de facturación y suministros energéticos

30.03.2017

Más de 1.500.000 euros. Este es el sobrecoste que hemos detectado en las facturas que distintas comercializadoras enviaron el pasado año 2016 a nuestros clientes.

Durante ese tiempo se han cargado a través del Sistema de Información Energética SIE 319.566 facturas correspondientes a más de 40.000 suministros.

Ahorrar en la factura energética no siempre implica reducir el consumo o invertir en equipos. A veces, basta con algo tan sencillo como pagar sólo por lo que se consume en las condiciones contratadas.

¿Cuáles son los errores más habituales en la factura eléctrica?

Estos son algunos ejemplos de los errores más habituales que afectan al importe facturado:
Errores en la Factura

  • Aplicación de precios de energía diferentes a los contratados
  • Aplicación incorrecta de los parámetros de mercado en la configuración de precios indexados
  • Incumplimientos de contrato, al no aplicar los precios o descuentos pactados
  • Incumplimiento de la normativa, al no aplicar el descuento del 50% en el Importe de Potencia para los Suministros de Socorro
  • Facturación hecha en base a lecturas estimadas y su posterior regularización a un precio superior al que corresponde a cada período de facturación
  • En caso de averías de contador, regularizaciones de consumo superior al máximo de los 12 meses establecido por normativa.
  • Potencia facturada erróneamente o basada en maxímetros no registrados por el contador
  • Durante el proceso de cambio de Comercializadora, doble facturación de un mismo periodo de consumo por parte de ambas comercializadoras
  • Facturación errónea del Importe Energía por error o avería en la lectura del contador, o del Importe Potencia por error en los maxímetros (a veces un simple error en las unidades que informan del maxímetro, que pueden ser Wattios o KiloWattios, puede suponer una penalización de alto importe económico)

Falta de transparencia o mala calidad de los datos

Una información insuficiente por parte de las comercializadoras dificulta enormemente la correcta gestión energética, provocando errores en la contabilidad de los consumos o en la optimización de los suministros. Así, por ejemplo, no disponer de información total o parcial de lecturas de maxímetros limita la capacidad para optimizar las potencias contratadas. El primer paso para una buena gestión de suministros y consumos energéticos es disponer de una factura bien informada, de forma completa y correcta.

El caso de los contratos indexados

Actualmente existe la opción de acceder al mercado indexado donde la electricidad ya no se compra a un precio fijo para todo el año y para cualquier momento del día sino que el precio varía a lo largo del día en función de la oferta y la demanda.

Esta opción puede ayudarnos a ahorrar costes pero también es más susceptible de generar sobrecostes por errores en la factura. En 2016, la mayoría de los errores detectados por el SIE correspondieron a contratos indexados. Ello se debe en parte a la mayor complejidad que presentan estas facturas, cuyo importe total es la suma de los importes calculados para cada franja horaria del mes.

¿Cómo puedo evitar errores en la factura?

Como veis, los errores en la facturación son más habituales de lo que parecen y las empresas y administraciones acaban pagando más de lo que deberían. Para evitarlos basta con llevar a cabo una correcta gestión integral de los suministros energéticos. El sistema de información energética SIE carga y analiza todas las facturas energéticas y detecta y corrige errores e irregularidades de facturación, reduciendo el gasto y garantizando el pago correcto y ajustado a las condiciones de contratación.

Además el SIE permite la validación exhaustiva del precio y la correcta facturación de las tarifas indexadas pass-pool y pass-through.

Ahorra-Factura-Energetica

Infórmate de cuáles son las funcionalidades del Sistema de Información Energética (SIE) y de nuestro Servicio de optimización de facturación y suministros energéticos y deja de pagar por los errores de otros.

Suscríbete a nuestro newsletter
Volver al blog