Laudio/Llodio implantará el SIE adaptado para cumplir con la Ley de Sostenibilidad Energética de la CAV

Ley de Sostenibilidad Energetica CAV

Servicio: Optimización de facturación y suministros energéticos

03.12.2019

El municipio vasco de Laudio/Llodio será el primero en implantar simultáneamente los nuevos módulos del Sistema de información energética SIE con los que podrá cumplir con los requerimientos de la ley de sostenibilidad energética de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). La ley de 21 de febrero de 2019 emplaza al conjunto de administraciones locales vascas a una acción por un uso sostenible de la energía y establece un amplio conjunto de obligaciones a cumplir por estas.

Con la implantación del SIE, el municipio de Laudio/Llodio no sólo mejorará la gestión energética del ayuntamiento, sino que también dará cumplimiento a la Ley en lo referente al inventario, control de consumos, planificación y comunicación mediante un servicio de consultoría y uso de la herramienta web SIE.

Así es como el SIE da respuesta a la ley vasca de sostenibilidad:

  • El Sistema de información y contabilidad energética SIE permite dar cumplimiento a los artículos 11 y 12 de la Ley que establecen la obligación de los municipios de inventariar los edificios e instalaciones y el disponer de un sistema de control de consumo y gasto mensual de todos los edificios y fuentes energéticas. Facilita además la elaboración de auditorías energéticas de los edificios establecido en el artículo 13.
  • El módulo SIE de monitorización facilita la captación, almacenamiento y consulta de datos de consumo energético horario del conjunto de suministros energéticos previsto en el 12 de la Ley. El módulo, además, dispone de alarmas configurables de detección de las anomalías en el comportamiento energético de los edificios y las comunica mediante correo electrónico.
  • El módulo SIE Coach de Planificación facilita la planificación y evaluación de la acción energética por parte de ayuntamientos, y particularmente en relación con la elaboración y seguimiento de los Planes de Actuación Energética previstas en la ley en el 14 de la Ley.
  • Finalmente, el portal energético es un módulo abierto de SIE para difundir y poner al alcance de la ciudadanía de forma comprensible y atractiva la información energética esencial de su ayuntamiento dando visibilidad a las políticas en curso, cumpliendo así con los establecido en el 26 de la Ley. Con ello se persigue por un lado reforzar la transparencia y rendición de cuentas de las políticas públicas de los ayuntamientos hacia la ciudadanía, y por otro, sensibilizar.
Suscríbete a nuestro newsletter
Volver al blog