Inergy implantará el primer observatorio energético comarcal de las Islas Baleares

Mancomunidad del Raiguer

Producto: SIE Observatorio SIE

10.09.2021

La empresa Inergy ha sido la adjudicataria del concurso impulsado por la Mancomunidad del Raiguer que reúne a los ayuntamientos de esta comarca balear y que tiene por objeto la implantación de un sistema de contabilidad y gestión de suministros energéticos SIE en cada uno de los 9 ayuntamientos participantes. Esta plataforma integral de contabilidad y gestión energética permitirá a los ayuntamientos mejorar la gestión de su facturación energética incorporando la contabilidad y el análisis energético a la totalidad de sus suministros. A la gestión energética municipal, se añade el Observatorio energético comarcal que aglutinará la información de los diferentes sistemas de contabilidad y gestión energética en un único entorno de visualización y análisis conjunto de datos.

Sistema de contabilidad y gestión energética

Alaró, Binissalem, Búger, Campanet, Consell, Lloseta, Mancor de la Vall, Santa Maria del Camí y Selva son los nueve municipios que se beneficiarán de la implantación del sistema de contabilidad y gestión energética SIE. La implantación, que incluirá la carga del histórico de datos energéticos, permitirá a los municipios detectar las desviaciones de consumo, controlar el gasto energético y disminuir el consumo. La implantación incluye un servicio de formación, acompañamiento y atención a los gestores energéticos municipales que recibirán un informe mensual que recogerá, entre otros, el tratamiento de las alarmas energéticas.

Observatorio energético comarcal

El Observatorio energético comarcal de la Comunidad Raiguer es una plataforma online, basada en el módulo SIE-Observatorio de Inergy, que permite hacer contabilidad, análisis y planificación energética con perspectiva comarcal y colaborativa entre el conjunto de los ayuntamientos. El Observatorio integrará la información energética de los puntos de suministro energético correspondientes a los edificios y cuadros de alumbrado de los nueve municipios participantes. Desde la plataforma se podrá acceder a datos de balances e indicadores de consumo y emisiones de GEI a escala municipal y de cada uno de los edificios y cuadros. Además, los municipios participantes podrán acceder de forma continuada a un benchmarking energético y de buenas prácticas de su parque de edificios con el del resto de municipios, así como de los indicadores globales de eficiencia energética del conjunto de la administración local.

El Observatorio supone por otra parte una gran oportunidad de mejora en el modelo de gestión de la energía de la Mancomunidad del Raiguer, ya que facilitará y mejorará la formulación, priorización y seguimiento de las políticas energéticas locales.

Módulo SIE-Planificación y PAESC

La implantación del SIE también incorpora el módulo SIE Planificación energética. Este módulo quiere dar respuesta a la iniciativa mancomunada para hacer el seguimiento y la dinamización del Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) de los ayuntamientos participantes. El módulo SIE-Planificación permite hacer el inventario de consumos energéticos y emisiones de GEI por sectores. El módulo además incorpora un registro de las actuaciones llevadas a cabo por los nueve ayuntamientos en materia de eficiencia energética en sus equipamientos y cuadros por sectores, ámbitos y periodos temporales. Y la evaluación del ahorro logrado con las actuaciones realizadas. Esto lo convierte en una herramienta de planificación, seguimiento y evaluación de las medidas del PAESC, y facilita la comunicación y justificación a la Comisión europea.

Portal energético ciudadano

Junto con el Observatorio, se pondrá en marcha el portal energético ciudadano, un módulo web de acceso abierto a la ciudadanía que ofrece toda la información energética de los ayuntamientos participantes de manera clara y sencilla. El portal permite difundir y poner al alcance de la ciudadanía de forma comprensible y atractiva la información energética esencial del ayuntamiento, dando visibilidad a las políticas en curso que se lleven a cabo por parte de la Mancomunidad y el conjunto de sus ayuntamientos.

El portal también es una herramienta de sensibilización de la ciudadanía en relación con el ahorro energético y el uso racional de la energía, tanto en los hogares como en el uso que hagan de los equipamientos públicos (centros deportivos, escuelas…) promoviendo su implicación en la estrategia de transición energética de la comarca.

Noticia:

Suscríbete a nuestro newsletter
Volver al blog